General Paz 485 - Hernando - Córdoba - Argentina

11 de mayo - Día del Himno Nacional Argentino

Hace 201 años que la Asamblea del Año XIII aprobó como Himno Nacional la canción compuesta por Vicente López y Planes y Blas Parera. Un 14 de mayo de 1813, Mariquita Sánchez de Thompson interpretó las primeras estrofas en una reunión en su casa, y el 28 de ese mismo mes se cantó en un teatro durante la función patriótica. En 1847 esta marcha recibió el nombre de “Himno Nacional Argentino”, anteriormente llamada “Canción Patriótica Nacional”...

Cursos virtuales gratuitos para docentes.

El 5 de mayo de 2014 abrieron las inscripciones de la segunda edición 2014 de cursos virtuales, gratuitos y asistidos del portal educ.ar destinados a todos los docentes del país. La cursada comenzará el 13 de mayo. Estos cursos virtuales, a distancia, de educ.ar tienen una duración de cinco o seis semanas, en las que se trabaja con el acompañamiento y guía de un/a tutor/a. En promedio, requieren entre 8 y 10 horas...

1º de Mayo - Día del Trabajo

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajo en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 por participar en luchas reivindicatorias para conseguir una jornada de trabajo de ocho horas, ya que en esa época era usual que la misma fuera de 12 y 16 horas diarias, pudiendo llegar, según la legislación norteamericana, a las 18. En 1884 la Federación...

23 de abril - Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

El 23 de abril, desde hace 17 años, la UNESCO celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. En todo el mundo, los Estados Miembros de la UNESCO celebran el poder de convocatoria del libro, que transmite la cultura de los pueblos y sus sueños de un futuro mejor. Este día brinda la oportunidad de reflexionar juntos sobre la mejor manera de difundir la cultura escrita y de permitir que todas las personas, hombres, mujeres y niños,...

23 de abril - Día del Idioma

El 23 de Abril se celebra el Día del Idioma Español en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela 'El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha' está considerada la obra cumbre de la lengua español...

Cronograma de exámenes abril 2014

Lunes 28/04/2014 – 14.00 Hs. FILOSOFÍA – 6º Año – GIRAUDO, R. – BARA, C. – LAROVERE, I. Lunes 28/04/2014 – 15.45 Hs. SIST. DE INFORMACIÓN CONT. – 5º Año – ALBERTI, A. – BRAMARDO, B. – BARA, C. ECONOMÍA – 6º Año - ALBERTI, A. – BRAMARDO, B. – BARA, C. JUEVES – 08/05/2014 – 14.00 Hs. SIST. DE INFORMACIÓN CONT. – 6º Año – RIVATA, L. – ROSA, A. SUAREZ, G. ECONOMÍA – 5º Año – ROSA, A. – RIVATA, L. – SUAREZ, ...

22 de abril - Día de la Tierra

El objetivo de este día, celebrado por primera vez en 1970 en Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa Occidental, es el desarrollo de una conciencia medioambiental en todo el mundo. Durante esta fiesta, algunos ciudadanos plantan árboles para combatir la contaminación urbana, otros viajan en bicicletas para demostrar que existen medios de transporte que no contaminan, etc. Cada vez es mayor la preocupación por la extinción de...

Recordando a Gabriel García Márquez.

El 17 de abril de 2014 a los 87 años, falleció en México Gabriel García Márquez. Sus obras quedarán en la memoria de todos los amantes de la literatura. Gabriel García Márquez es uno de los escritores en lengua española más reconocidos del mundo. Su obra cumbre, “Cien años de soledad”, vendió cerca de 50 millones de copias y fue traducida a más de 40 idiomas, según la Real Academia Española. Recibió el premio Nobel de Literatura en 1982. Sus...