Visita Educativa a la Central Nuclear de Embalse y la Estación de Piscicultura (cría de Pejerrey) con alumnos de 2º año.
3º Jornada Plan Nacional Nuestra Escuela
3° JORNADA PLAN NACIONAL NUESTRA ESCUELA, NIVEL SECUNDARIO
El día 3 de mayo se realizó la 3º Jornada del Plan Nacional Nuestra Escuela, en el Taller Docente los profesores del Nivel Secundario trabajaron por departamentos.
Firma de Convenio de Huertas Comunitarias con la Municipalidad de Hernando
FIRMA DEL CONVENIO DE PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE HUERTAS COMUNITARIAS CON LA MUNICIPALIDAD DE HERNANDO
Desde la Dirección de Bromatología y Medio Ambiente, conjuntamente con la dirección de Capacitación y Formación Profesional de la Municipalidad, se llevó a cabo la Firma de Convenio de Promoción e Implementación de Huertas Comunitarias con nuestra institución educativa.
El desarrollo del proyecto "Huertas Comunitarias” social como una fuente de aprendizaje concretando la práctica brindada por el Instituto Pablo A. Pizzurno, ofrecerá a los vecinos , docentes, miembros de instituciones civiles públicas y privadas, centros barriales y demás interesados , una capacitación teórica y práctica que permita implementar y llevar adelante sus propias huertas.
El dictado de la capacitación comenzará en el mes de mayo, con fecha a confirmar. y estará a cargo del personal de la Orientación Agropecuaria del Instituto Pablo A. Pizzurno y de los alumnos de 5° y 6 ° año. Tendrá lugar en el Campo de Prácticas del Instituto.
1º de Mayo - Día del Trabajador
" Feliz día del trabajador para las mujeres y los hombres que trabajamos por la construcción de un mundo mejor "
Visita Quebrada del Condorito
Grupo de estudiantes de 1° año visitaron el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Información del Parque Nacional Quebrada del Condorito AQUÍ
Día Internacional del Libro y del Derecho del Autor
Día Internacional del Libro y del Derecho del Autor
El día del libro es una celebración internacional que se remonta al 23 de abril de 1616, fecha en que coincidentemente, fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, tres autores que traspasaron fronteras y que hoy son referencia universal.
Celebrar este día implica resaltar el papel que desempeña el libro como portador y garante de las ideas fundamentales para una cultura de paz, de tolerancia y de diálogos universales.