Festejamos los 25 º años de la Feria Zonal de Ciencias y Tecnología organizada por nuestro instituto.
25º Feria de Ciencias y Tecnología - Instancia Zonal
"No es que todos los chicos vayan a ser científicos, pero la feria de ciencias les ayuda a que sean ciudadanos pensantes"
Alberto Maiztegui
*25 Feria Zonal de Ciencias y Tecnología*
25º Feria Zonal de Ciencias y Tecnología - Edición 2018
La Comunidad Educativa del Instituto Pablo A. Pizzurno, invita a toda la comunidad, al Certamen Zonal de la
"25 FERIA ZONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA - Edición 2018"
El mismo tendrá lugar el día 7 de septiembre de 2018 en nuestra escuela,
General Paz 495.
General Paz 495.
La ceremonia de apertura será el viernes 7 a las 9:15 horas y el acto de cierre a las 19 horas.
ESTÁN TODOS INVITADOS
Feria de Ciencias y Tecnología
La Feria Provincial de Ciencias y Tecnología consiste en una exposición pública de proyectos y/o trabajos de todos los niveles y modalidades educativas, centrados en la indagación científica en las áreas de Ciencias Naturales, Matemática, Educación Tecnológica, Ciencias Sociales, Lengua y Educación Física. Los alumnos y docentes expositores muestran las producciones elaboradas en el contexto áulico e institucional y responden preguntas efectuadas por evaluadores y público en general.
Estos trabajos dan cuenta del proceso permanente de enseñanza, aprendizaje, investigación e innovación que se desarrolla en el ámbito Institucional con el objeto de mejorar la calidad educativa, teniendo en cuenta la función social de la escuela y la diversidad de intereses y necesidades de la comunidad.
17 de agosto - Aniversario del Gral. José de San Martín
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, el Libertador de América. En Argentina se le reconoce como el “Padre de la Patria”. En Perú, se lo recuerda libertador de aquel país, con los títulos de “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. En Chile su ejército lo ha destacado con el grado de Capitán General.
Pero más allá de su gesta libertadora, San Martín es una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional
A partir de su célebre figura y heroico proceder, se construye esa gran narración que nos explica como país. Por eso, rememorar su vida a partir de un nuevo aniversario de su muerte es recordar ese relato que escuchamos cada año en los actos escolares, esa gran narración que nos conformó como comunidad y que debemos pensar y reconsiderar en nuestro camino hacia una patria justa, libre y soberana.
Traemos un breve relato de Bartolomé Mitre en el aniversario de la muerte del prócer, año 1950:
“Los hombres de acción o de pensamiento que, como San Martín, realizan grandes cosas son almas apasionadas que elevan sus pasiones a la potencia del genio y las convierten en fuerzas para obrar sobre los acontecimientos, dirigirlos o servirlos. Obran sobre su tiempo como una acción eficiente o se lanzan en las corrientes permanentes, y de este modo su influencia se prolonga en los venideros como hecho durable o como pensamiento trascendental.”
Sección 5 - Hermoso Proyecto
Nivel Inicial - Sección 5 años. ¿Qué SABEMOS? - ¿Qué queremos saber de la ABEJA?
Hermoso proyecto. ¡¡¡Gracias JULIA!!!